La profesión docente es la más noble de todas, ya que tiene a su cargo la formación de todos los profesionales, sin importar el àrea de especialización, y éstos en el futuro, serán los entes que determinen el tipo de sociedad en la que vivimos. Por tanto, la labor del profesor es hacer que cada día sus estudiantes estén interesados en su clase, para obtener los resultados positivos esperados.
Si embargo, vemos que la realidad de las escuelas es otra; los estudiantes no desean asistir a los centros educativos, y aquellos que lo hacen, en su gran mayoría no se muestran motivados en aprender.
Dado que esta sociedad es cambiante, producto de los grandes avances científicos y tecnológicos, el reto para el profesional docente es cada vez mayor y los obliga a evolucionar con ella y adaptarse a la misma.
La pregunta para ti que estas leyendo sería, ¿deseas evolucionar o perecer?
Si la respuesta es evolucionar desde el aula, aquí te daremos algunos consejos y/o sugerencias para lograr mejores resultados en el aula:
1- Organízate:
No llegues al salón de clases a improvisar, prepara tu planificación de clases de forma clara y con actividades innovadoras. En esta era tecnológica, los estudiantes tienen acceso ilimitado a la información, por tanto, tú como docente no puedes quedarte atrás.
2- Sé creativo:
Deja de quejarte de que la tecnología ha hecho que los estudiantes pierdan interés en los estudios por estar chateando o jugando, y empieza a utilizarla. Sácale el máximo provecho a las aplicaciones que existen!!!
Olvídate de sólo dictar y copiar. Esa metodología es OBSOLETA!!! Utiliza el video educativo para despertar el interés de tus estudiantes y hacer una clase divertida y con excelentes resultados.
Para esto, puedes utilizar herramientas como: GO Anime, Powtoom, Animoto, Videolean, YouTube Video Editor, Loopster, entre otras.
4- Presta atención a sus intereses:
Atrás quedó la época donde el estudiante era un ente pasivo y el profesor la fuente de conocimiento y protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje. Así que fíjate en las cosas que despierten su interés y utilízalas a tu favor. No olvides que no es una competencia de quién es mejor o quien manda. SÉ EMPÁTICO!!!
5- No compares:
Ten siempre presente que cada ser humano es diferente; no cometas el error de comparar un estudiante con otro o incluso con un familiar. Esto hace que el estudiante se sienta rechazado, menospreciado.
Procura siempre resaltar las cualidades positivas del mismo y ayudarles a superar aquellas situaciones que generen resultados negativos en sus estudios y su vida diaria.
6- Fomenta el trabajo en equipo:
Nada da mejores resultados que el trabajo en equipo, siempre que esté bien organizado. Además de adquirir gran cantidad de conocimientos debido al aporte de diversas ideas, los estudiantes crean lazos de amistad con sus compañeros y compromiso con el trabajo realizado. Este permite que cada participante se sienta útil y satisfecho con la tarea realizada.
De las herramientas para el trabajo en equipo tenemos:
No utilices palabras rebuscadas o explicaciones largas e innecesarias. También es importante que tengas un completo manejo del contenido que estés impartiendo. Recuerda que los estudiantes están a un click de la información que requieran.
Estamos seguros que si llevas a cabo estos consejos, tu trabajo en el aula será más gratificante y tus estudiantes te lo agradecerán. ¡Qué esperas, anímate…!
Cuando inicia sesión por primera vez utilizando un botón de inicio de sesión social, recopilamos la información del perfil público de su cuenta compartida por el proveedor de inicio de sesión social, según su configuración de privacidad. También obtenemos su dirección de correo electrónico para crear automáticamente una cuenta para usted en nuestro sitio web. Una vez que se crea su cuenta, iniciará sesión en esta cuenta.
No estar de acuerdoDe acuerdo
Permito crear una cuenta
Cuando inicia sesión por primera vez utilizando un botón de inicio de sesión social, recopilamos la información del perfil público de su cuenta compartida por el proveedor de inicio de sesión social, según su configuración de privacidad. También obtenemos su dirección de correo electrónico para crear automáticamente una cuenta para usted en nuestro sitio web. Una vez que se crea su cuenta, iniciará sesión en esta cuenta.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.