Conectate con nosotros

Pulsoclic.com

Cosas obsoletas en la educación para el 2025

Educación

Cosas obsoletas en la educación para el 2025

Debo aclarar, que es dificil acertar en este tema. Pues todo depende del lugar, tiempo y espacio en donde se desarrollen las cosas. Pero no cuenta como una justificación legítima del por qué debería ser así. En la actualidad los maestros y administradores de todo el mundo están haciendo cosas increíbles favor del sistema educativo, pero falta mucho camino por receorrer y cosas que debemos salir de ellas para poder seguir avanzando.

No digo que debamos mejorar el sistema actual … deberíamos cambiarlo por otra cosa.

He compilado una lista de cosas que son obsoletas en las escuelas del siglo XXI y espero que esto inspire debates animados sobre el futuro de la educación.

Salas de computadoras

Diseño de la sala de informática del laboratorio escolar

La idea de llevar a toda una clase a una sala de computadoras con equipos obsoletos, una vez por semana para practicar sus habilidades de mecanografía y enviarlos de regreso al aula 40 minutos después, es obsoleta.

Las computadoras o la tecnología no deberían ser solo una asignatura específica, ya no es suficiente, sino que deberían ser una parte integral de todas las asignaturas e integrarse en el plan de estudios.

Escuelas sin WiFi

sin wifi

Las escuelas que no tienen una red WiFi sólida para el personal y los estudiantes no solo están perdiendo un gran cambio para la enseñanza y el aprendizaje, sino que les están privando a los estudiantes del acceso al conocimiento y también limitando sus posibilidades de aprender sobre Internet y usar la tecnología de manera segura .

Las escuelas del siglo XXI debe permir que los estudiantes y el personal aprendan en cualquier lugar, en cualquier momento y las escuelas que no permiten que sean obsoletas.

Prohibición de teléfonos y tabletas

Tomar teléfonos y tabletas de los estudiantes en lugar de usarlos para mejorar el aprendizaje es obsoleto. Deberíamos celebrar la tecnología que los estudiantes traen y usarla como herramientas de aprendizaje.

Los teléfonos ya no son solo dispositivos para enviar mensajes de texto y hacer llamadas telefónicas … cuando lo estaban, entonces prohibirlos estaba bien. Hoy en día, hay más poder de procesamiento en el teléfono celular promedio del que la NASA tenía acceso cuando enviaron a un hombre a la luna en 1969. Sin embargo, la mayoría de los estudiantes solo saben cómo usar estos dispositivos para las redes sociales y jugar juegos.

Hoy puede editar una película, hacer un programa de radio, tomar fotos, hacer carteles, sitios web, blog, twittear como personaje de un libro, tener conversaciones en clase en Google Meet y la mayoría de las respuestas en una prueba con el dispositivo en su bolsillo. Deberíamos mostrar a nuestros estudiantes las posibilidades de aprendizaje y convertir estas distracciones en oportunidades de aprendizaje que llegarán mucho más allá del aula.

Encargados TIC

Si, que muchos me van a condenar, pero tener una persona responsable del sistema informático, trabajando desde una oficina sin ventanas en el sótano de la escuela, rodeado de computadoras antiguas, actualiza los programas y le dice al personal qué herramientas tecnológicas pueden y no pueden usar … es obsoleto.

Hoy necesitamos coordinadores tecnológicos que sepan lo que los maestros y los estudiantes necesitan para tener éxito y resuelvan problemas en lugar de crear barreras. Alguien que ayuda a las personas a ayudarse a sí mismas dándoles responsabilidad y encuentra formas mejores y más baratas de hacer las cosas.

Maestros que no comparten lo que hacen.

Los profesores que trabajan en silencio, no tuitean, escriben en blogs y discuten ideas con personas de todo el mundo son obsoletos. Los maestros ya no están trabajando localmente sino globalmente y es nuestro trabajo compartir lo que hacemos y ver lo que otros están haciendo. Si un maestro ya no está aprendiendo, entonces no debería estar enseñando a otras personas.

Todos deberíamos estar tuiteando, blogueando y compartiendo lo que funciona y lo que no funciona, obtener y dar consejos a y desde compañeros de trabajo de todo el mundo. Deberíamos mejorar constantemente nuestro oficio porque el desarrollo profesional no es un taller de 3 horas una vez al mes, sino un proceso de por vida.

Escuelas que no tienen Facebook o Twitter

Las escuelas que piensan que poner un artículo de noticias en el sitio web de la escuela cada dos semanas y publicar un boletín mensual es suficiente para mantener informados a los padres que son obsoletos.

La escuela debe tener como mínimo una página de Facebook para compartir noticias e información con los padres, tener una cuenta de Twitter y su propio hashtag, ejecutar su propia televisión en línea.

“No aprendemos de la experiencia … aprendemos de reflexionar sobre la experiencia”. -John Dewey

0 0 Votos
Podrías calificar esta publicación?
Clic para comentar
Suscríbete
Notificar de
guest
0 Comentarios
Antiguo
Reciente Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Publicidad
Arriba
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x