Conectate con nosotros

Pulsoclic.com

Recursos geniales para docentes de Ciencias Sociales

Educación

Recursos geniales para docentes de Ciencias Sociales

La amplia selección de recursos y aplicaciones educativas disponibles hoy en día garantiza que el aprendizaje de los estudiantes no se limite solo al tiempo escolar y al tiempo de tarea. Estos recursos personalizan el aprendizaje al permitir a los estudiantes revisar el contenido a su propio ritmo, explorar áreas que les interesan y practicar recordar hechos para fortalecer su conocimiento. Estudiar estudios sociales con aplicaciones tan interesantes y atractivas ayuda a los estudiantes a mejorar su aprendizaje del tema y divertirse al mismo tiempo.

MAPAS

  • Google Earth. Explora imágenes de satélite de todo el planeta, así como edificios 3D e imágenes en relieve de cientos de ciudades. Acerca la imagen para ver tu casa o cualquier otro sitio y sumérgete en una perspectiva de 360° gracias a Street View.
  • GeaCron. Permite generar conjuntos de datos gráficos (mosaicos) durante los últimos 5000 años. En este ejemplo, puede navegar en el tiempo entre 1800 y 1804 AD.  La versión online es gratuita, apps de pago para Android y iOS
  • MapMaker  Sencilla herramienta para crear mapas interactivos, aplicación web de National Geographic con un mapa que puedes marcar y personalizar y después imprimir. (En inglés).

FUENTES Y DOCUMENTOS

  • Vikidia. Recurso colaborativo, pensada para profesores y estudiantes, en la que tus alumnos no solo podrán documentarse, sino que además tendrán la posibilidad de redactar e incorporar contenidos. Desarrollan un proyecto que anima a usar la enciclopedia como área de trabajo.
  • GeoCube. Web interactiva con información imprescindible para utilizar en el aula de Ciencias sociales textos, imágenes y videos sobre diversos temas: la geografía, nuestro mundo, la población, la Tierra, los fenómenos geológicos etc.
  • Artehistoria. Es el referente mundial en la enseñanza del Arte y la Historia en lengua española. El rigor de sus contenidos avalados por la categoría de sus autores, con información sobre personajes y acontecimientos históricos.

JUEGOS

  • Juegos geográficos. Web con un montón de opciones para practicar geografía a través de juegos y mapas interactivos.
  • Seterra. Se basan juegos de geografía interactivos, organizados por zonas y sobre los que hay que situar ciudades, regiones o banderas.
  • Mapas Flash Interactivos. Juegos didácticos sobre mapas, para practicar conocimientos geográficos.

VIDEOS

  • Academiaplay. Sus contenidos, son de carácter didáctico, se exponen hechos históricos, curiosidades, temas de actualidad, cine, arte, deporte, música o ciencia, aunque su especialización es sobre todo la Historia.
  • Historias de la Historia. Es un canal educativo de YouTube donde cada semana encontrarás las historias más increíbles de nuestra Historia.
  • Historia Aula. Sección educativa del Canal Historia especialmente pensada para estudiantes y profesores de Secundaria en la que, además de videos, se incluyen guías, propuestas de actividades, aplicaciones y galerías de imágenes.

LINEA DE TIEMPO

  • Timeline JS. Podrás elaborar cronologías visuales, con una hoja de cálculo de Google Spreadsheet. Puedes consultar este videotutorial (en inglés) para ver cómo se utiliza.
  • Chronozoom. Esta opción te proporciona una línea de tiempo interactiva ya creada y muy completa, pero también te da la posibilidad de crear tu propia cronología. (En inglés).

¿Desea agregar recursos de estudios sociales más sorprendentes a la lista? Adelante, el cuadro de comentarios te espera.

0 0 Votos
Podrías calificar esta publicación?
Clic para comentar
Suscríbete
Notificar de
guest
0 Comentarios
Antiguo
Reciente Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Publicidad
Arriba
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x
Pulsoclic.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.